Proyecto Li-Fi y reapertura de la Casa Romana en los subterráneos del Museo

A partir del 6 de enero 2022, en el Museo Baracco, la antigüedad se une a la innovación sostenible con el nuevo proyecto "Li-Fi". Para celebrar la ocasión, se reabrirá al público la casa romana del sótano del museo. Una visita experimental, guiada por la luz, para explorar las obras de la colección del museo y redescubrir el yacimiento arqueológico del sótano.
El Museo de Scultura Antca Giovanni Barracco presenta dos novedades.
A partir del 6 de enero, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una selección de obras de la colección permanente a través de la innovadora experiencia que ofrece el proyecto Li-Fi, una visita con tecnología inalámbrica.
El proyecto es uno de los 43 ganadores -de entre 126 participantes- del concurso "L'impresa fa Cultura" convocado por la Región del Lacio para promover el patrimonio cultural del Lacio mediante el uso de las nuevas tecnologías.
El Museo Barracco es uno de los primeros museos del mundo equipados con el sistema Li-Fi, que significa Light Fidelity.
Se trata de uno de los mecanismos de comunicación más modernos e innovadores que permite transmitir información e imágenes de forma inalámbrica mediante la modulación de la luz de unos focos LED especiales (transmisores) a los dispositivos móviles de los visitantes equipados con cámaras (receptores).
Para utilizar los contenidos multimedia, frente a la visita ordinaria, basta con descargar la App ("LiFi Zone) adecuada y colocar el smartphone o la tableta bajo la luz del foco Li-Fi.
Esta solución se ha creado teniendo en cuenta las formas "no tradicionales" de utilizar el museo: existe una doble forma de utilizar el museo, tanto para los videntes como para los invidentes (o discapacitados visuales), gracias al uso de pistas de audio creadas a partir del contenido textual.
La experimentación consiste en una selección de 14 puntos de interés, 9 de ellos en las salas de la planta baja y la primera planta y 5 en la llamada Casa Romana, cuyas principales estructuras documentadas se remontan al siglo IV d.C. y se encuentran en el sótano del museo, que reabre al público para esta ocasión después de estar cerrado durante más de 20 años.
El descubrimiento de los restos en el sótano del Museo Barracco es fortuito y se remonta a 1899, durante la demolición parcial del edificio renacentista que albergaba el Museo desde 1948, realizada para la apertura de la nueva vía de comunicación Corso Vittorio Emanuele.
La Domus, que no se abría al público desde el año 2000, está extraordinariamente abierto solo en ciertos días, consulte el calendario a continuación.
La reapertura temporal de la Domus, vinculada al experimento, no es más que el primer paso de un proyecto más amplio y complejo de valorización del lugar.
Informaciones
Del 6 de enero 2022 al el 31 de diciembre de 2023
Proyecto Li-Fi en el museo, de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 16:00 horas (última entrada media hora antes del cierre), cerrado los lunes. App "LiFi Zone"
Apertura extraordinaria de la Casa Romana hasta el 31 de diciembre 2023 (a menos que se prorrogue)
Los sábados y domingos, excepcionalmente apertura también el viernes 8 y martes 26 de diciembre
Citas cada 20 minutos desde las 10:00 (primera cita) hasta las 15:20 (última cita). Atención: domingo 24 y 31 de diciembre desde las 10:00 (primera cita) hasta las 12:20 (última cita).
Entrada con reserva obligatoria solo para grupos (máximo 15+1 guías) en el 060608 todos los días de las 9.00 hasta las 19.00.
Se recomienda reservar para los visitantes individuales.
En caso de condiciones meteorológicas adversas, el acceso al recinto en el sótano no será posible por razones de seguridad
Antes de planificar la visita, CONSULTE LA PÁGINA DE AVISOS
Entrada gratuita
Domus: la reserva es obligatoria solo para grupos (máximo 15+1 guías).
Museo: la reserva es obligatoria sólo para grupos (máx. 25+1 guía)
Info 060608 todos los días 9.00-19.00
Promovido por
Roma Culture, Sovrintendenza Capitolina ai Beni Culturali
Presentado por empresas
To Be Srl, DB Ingegneria dell’immagine Srl y Tecno Electric Srl
Con el apoyo de la Unione Europea
Servicios del museo
Zètema Progetto Cultura